La biodiversidad se define como la variedad de formas de vida y de
adaptaciones de los organismos (analizando todos los tipos de ecosistemas y
especies) presentes en un área.
No solo representa la riqueza natural del territorio; también
muestra tasas sobre la cantidad de especies en una nación, e igualmente la proporción
del número de individuos.
Entonces permite analizar el nivel de conservación de
los ecosistemas y las especies en el planeta.
Dentro de este concepto encontramos tres clasificaciones,
que nos permiten comprender la amplitud del concepto:
ü diversidad
genética:
ü
diversidad de especies:
ü diversidad
de ecosistemas:
![]() |
ecosistema marina |
Colombia presenta una tasa de diversidad bastante alta en comparación con las demás naciones. Las cifras muestran que en el territorio se encuentran 10% de las especies del planeta. La mayor cantidad aves y orquídeas se encuentran en nuestra nación, e igualmente es el tercer país con mayor número de vertebrados.
Al considerar que no es posible calcular el número total
de especies, puesto que no se tiene un registro detallado de especies y ecosistemas
dada la mega diversidad del territorio y las investigaciones sobre estas son
insuficientes. Se puede especular que las cifras son más amplias de lo que se
piensa.
En Colombia no todo representa un motivo para
enorgullecernos de la nación; contrario al nivel de conservación que se debería
tener en la nación teniendo en cuenta la riqueza natural, muchas especies que
representan la misma se encuentran en peligro de extinción por causas antrópicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario