jueves, 22 de noviembre de 2012


3. Que amenazas naturales, socio-económicas y políticas tiene la biodiversidad.

Existen algunos factores que amenazan la diversidad mundial, desde el punto de vista general podemos ver que uno de los principales factores es la perdida del habitad, esta perdida es generada por conflicto e intereses económicos.

Perdida del habitad: Gran parte de las especies en peligro de extinción han llegado a este estado por la destrucción o fragmentación del habitad, el 40%  de la superficie total de la tierra se ha convertido en cultivos para alimentación y fabricación de productos diseñado para el consumo humano, algunas de las acciones que mas perjudican el habitad de las especies son la desviación de los causes del rió  los derrames de petróleo, el drenaje de humedales etc… En el caso de los ecosistemas terrestres  la tala de arboles y destrucción de bosques genera un gran impacto además de sus efecto secundarios como asentamientos humanos y apertura de vías. 

Factores socio-economicos que amenazan la biodiversidad: Muchas de las especie en peligro de extincion se encuentran en este estado debido a que se hacen parte de las especie de consumo de los seres humanos; muchas de las industrias alimenticias sobre explotan recursos con el fin de satisfacer la demanda de productos, como es el caso de la industria pesquera; esta consume gran cantidad de la producción de peses, moluscos, etc...Pero ademas de consumir estas especies también arrasa con otras especies marinas como tortugas y aves marinas.
Otro gran factor es la explotación y producción de petroleo, en el mar podemos ver como  las plataformas de exploración y explotación de crudo interfiere fuertemente en el habitad de muchas especies marinas incluyendo a el pinguino de magallanes como es el caso de la explotación de crudo en la Patagonia, ademas de los accidentales derrames que dejan  a la vista el gran impacto que genera sobre el habitad marino. En los ecosistemas terrestres la explotación petrolera debe derribar grandes exteciones de bosques para su explotación , obviamente esto destruiría en habitad de muchas especies.

Introducción de especies: Las especies invasoras son aquellas plantas, animales o microorganismo introducidas en ecosistemas diferentes a su aréa natural de distribución, estas especies resultan dañinas para el nuevo ecosistema que habitan y pueden generan cambios en la composición, estructura o procesos del nuevo ecosistema que habitan, amenazando fuertemente las especies nativas de tal lugar y en mayor medida generando la perdida de la biodiversidad autoctona de tal región.


            




No hay comentarios:

Publicar un comentario