jueves, 22 de noviembre de 2012


3. Que amenazas naturales, socio-económicas y políticas tiene la biodiversidad.

Existen algunos factores que amenazan la diversidad mundial, desde el punto de vista general podemos ver que uno de los principales factores es la perdida del habitad, esta perdida es generada por conflicto e intereses económicos.

Perdida del habitad: Gran parte de las especies en peligro de extinción han llegado a este estado por la destrucción o fragmentación del habitad, el 40%  de la superficie total de la tierra se ha convertido en cultivos para alimentación y fabricación de productos diseñado para el consumo humano, algunas de las acciones que mas perjudican el habitad de las especies son la desviación de los causes del rió  los derrames de petróleo, el drenaje de humedales etc… En el caso de los ecosistemas terrestres  la tala de arboles y destrucción de bosques genera un gran impacto además de sus efecto secundarios como asentamientos humanos y apertura de vías. 

Factores socio-economicos que amenazan la biodiversidad: Muchas de las especie en peligro de extincion se encuentran en este estado debido a que se hacen parte de las especie de consumo de los seres humanos; muchas de las industrias alimenticias sobre explotan recursos con el fin de satisfacer la demanda de productos, como es el caso de la industria pesquera; esta consume gran cantidad de la producción de peses, moluscos, etc...Pero ademas de consumir estas especies también arrasa con otras especies marinas como tortugas y aves marinas.
Otro gran factor es la explotación y producción de petroleo, en el mar podemos ver como  las plataformas de exploración y explotación de crudo interfiere fuertemente en el habitad de muchas especies marinas incluyendo a el pinguino de magallanes como es el caso de la explotación de crudo en la Patagonia, ademas de los accidentales derrames que dejan  a la vista el gran impacto que genera sobre el habitad marino. En los ecosistemas terrestres la explotación petrolera debe derribar grandes exteciones de bosques para su explotación , obviamente esto destruiría en habitad de muchas especies.

Introducción de especies: Las especies invasoras son aquellas plantas, animales o microorganismo introducidas en ecosistemas diferentes a su aréa natural de distribución, estas especies resultan dañinas para el nuevo ecosistema que habitan y pueden generan cambios en la composición, estructura o procesos del nuevo ecosistema que habitan, amenazando fuertemente las especies nativas de tal lugar y en mayor medida generando la perdida de la biodiversidad autoctona de tal región.


            




miércoles, 21 de noviembre de 2012

Novienbre 1-15. BIODIVERSIDAD




La biodiversidad se define como la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos (analizando todos los tipos de ecosistemas y especies) presentes en un área. 

No solo representa la riqueza natural del territorio; también muestra tasas sobre la cantidad de especies en una nación, e igualmente la proporción del número de individuos.
 Entonces permite analizar el nivel de conservación de los ecosistemas y las especies en el planeta.

Dentro de este concepto encontramos tres clasificaciones, que nos permiten comprender la amplitud del concepto:

ü             diversidad genética:

 
ü         








 

      diversidad de especies:











ü             diversidad de ecosistemas:

Ecositema terrestre














ecosistema marina















      
Colombia presenta una tasa de diversidad bastante alta en comparación con las demás naciones. Las cifras muestran que en el territorio se encuentran 10% de las especies del planeta. La mayor cantidad aves y orquídeas se encuentran en nuestra nación, e igualmente es el tercer país con mayor número de vertebrados.  
 
      Al considerar que no es posible calcular el número total de especies, puesto que no se tiene un registro detallado de especies y ecosistemas dada la mega diversidad del territorio y las investigaciones sobre estas son insuficientes. Se puede especular que las cifras son más amplias de lo que se piensa.

      En Colombia no todo representa un motivo para enorgullecernos de la nación; contrario al nivel de conservación que se debería tener en la nación teniendo en cuenta la riqueza natural, muchas especies que representan la misma se encuentran en peligro de extinción por causas antrópicas.




2. ¿Cuál es la importancia de la biodiversidad?

La biodiversidad es esencial para la vida y los seres humanos dependen de ella. Nosotros utilizamos elementos de la biodiversidad en nuestra vida diaria para la alimentación, medicina y construcción, entre otros. También nos presta importantes servicios ambientales como la captura de CO2, el control de la erosión, la regulación hídrica, y el turismo. No menos relevante es su importancia cultural y estética para pueblos alrededor del mundo. La diversidad biológica de Colombia tiene un gran potencial económico que puede ser desarrollado de manera sostenible contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.


La biodiversidad es importante por múltiples razones entre las cuales es conveniente nombrar los siguientes aspectos:

1.- Razones científicas: Desde la importancia del estudio de los organismos que nos permita entender la Evolución de los seres vivos hasta la obtención de productos curativos (antibióticos y antifúngicos por ejemplo) pasando por la investigación animal y comprensión de su ecología.
2.- Razones ecológicas: Producen el oxigeno que respiramos, nos alimentan, nos proporcionan energía (petróleo y carbón), nos sirven de compañía. Intervienen en los ciclos biogeoquímicos, se encargan de fijar la energía solar formando biomasa aprovechable, depuran las aguas y el aire, e impiden la desertización, entre otras muchas.
3.- Razones lúdicas y estéticas: Generan bellos paisajes que nos permiten su aprovechamiento recreativo.
4.- Razones económicas: Sencillamente mantienen la economía del planeta entero. Comerciamos con carnes, con pieles, con madera, con productos silvestres variadísimos (miel, cera, caucho, látex, resinas…), con carbón y petróleo, con lana, con seda. Nos permiten la agricultura y la ganadería. Nos dan la materia prima para las fibras textiles, para el desarrollo de productos cosméticos y medicinales. Potencian el turismo.
Desde una perspectiva mas general podemos decir que la biodiversidad es importante ya que hace parte del  resultado de un proceso histórico y de evolución natural, por tal razón la diversidad biológica debe continuar existiendo, por su parte el hombre contenido en este entorno debe protegerlo y respetarlo, así como también es un componente fundamental de la biosfera que nos brinda servicios y protección para mantener nuestra supervivencia. Como seres humanos la biodiversidad representa un capital natural permitiendonos desarrollar de una manera placentera.




http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/05/22/importancia-de-la-biodiversidad/
TALLER  BIODIVERSIDAD

1. Que es la biodiversidad y que aspectos involucra desde el enfoque sistemático 

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida  este reciente concepto incluye varios niveles de la  organización biológica . abarca a la  diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio , a su variabilidad genética , a los ecosistemas de los  cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas también incluyen los  procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes , especies , ecosistemas y paisajes


  • RELACIÓN CON EL ENFOQUE SISTEMÁTICO 


Hace referencia al papel de la diversidad biológica desde el punto de vista sistémico y funcional (ecosistemas). Al ser indispensables a nuestra propia supervivencia, muchas de estas funciones suelen ser llamadas “servicios”:
Los elementos que constituyen la diversidad biológica de un área son los reguladores naturales de los flujos de energíay de materia. Cumplen una función importante en la regulación y estabilización de las tierras y zonas litorales. Por ejemplo, en las laderas montañosas, la diversidad de especies en la capa vegetal conforma verdaderos tejidos que protegen las capas inertes subyacentes de la acción mecánica de los elementos como el viento y las aguas de escorrentía. La biodiversidad juega un papel determinante en procesos atmosféricos y climáticos. Muchos intercambios y efectos de las masas continentales y los océanos con la atmósfera son producto de los elementos vivos (efectoalbedo, evapotranspiración, ciclo del carbono, etc.).
La diversidad biótica de un sistema natural es uno de los factores determinantes en los procesos de recuperación y reconversión de desechos y nutrientes. Además algunos ecosistemas presentan organismos o comunidades capaces de degradar toxinas, o de fijar y estabilizar compuestos peligrosos de manera natural.


http://www.eclac.org/publicaciones/xml/6/14256/lcl1864p.pdf

martes, 6 de noviembre de 2012

Humedal el burrito


HISTÓRICA CONDENA AL DISTRITO POR CONSTRUIR SOBRE HUMEDAL "EL BURRO"

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), ha sido designada por el Consejo de Estado para cuantificar y valorar el daño ambiental que allí se produjo


20 de octubre de 200

HISTÓRICA CONDENA AL DISTRITO POR CONSTRUIR SOBRE HUMEDAL "EL BURRO"
Bogotá, Enero de 2008.- En una decisión sin precedentes, el Consejo de Estado, ordenó al Distrito Capital, a través del Departamento Administrativo de Planeación Distrital, la indemnización a terceros por los daños ocasionados en el humedal El Burro, ubicado al occidente de Bogotá, al permitir la construcción de una urbanización que ocupó cerca de 50 por ciento del ecosistema y cuyos impactos serán determinados y cuantificados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Todo comenzó en el año 2004, cuando el ciudadano Olof Rodolfo Elsín Sabino, actuando en nombre propio, interpuso una Acción Popular contra la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá,  por permitir la destrucción del humedal al no determinar una ronda hidráulica de 30 metros alrededor del mismo y contra  Planeación Distrital, al aprobar, mediante la figura del silencio administrativo positivo, la construcción de la Urbanización Bosques de Castilla sobre estos terrenos.
Luego de varios alegatos, el Acueducto de Bogotá pudo demostrar que no incurrió en falta alguna, como quiera que el humedal El Burro ya se encontraba intervenido para la época en que fue presentada la denuncia. En consecuencia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, luego de valorar las pruebas, falló la demanda y exoneró a la Empresa de Acueducto de Bogotá de cualquier responsabilidad.
El demandante, desde luego, apeló la decisión insistiendo en que con la destrucción del humedal El Burro, se vulneraron derechos colectivos a la moralidad administrativa y a la defensa del patrimonio público, lo que obligó al alto Tribunal a revisar nuevamente el tema.
De dicho estudio, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado pudo determinar que la licencia de construcción otorgada por Planeación Distrital en octubre de 1993, producto de un silencio administrativo positivo sobre la solicitud presentada por la firma "Bosques de Castilla Ltda.", permitió urbanizar un predio, que según el Acuerdo Distrital 06 de 1990, hacía parte de un área protegida que impedía estos usos.
En consecuencia, el Consejo de Estado encontró responsable al Distrito Capital, por la violación de los derechos o intereses colectivos a la moralidad administrativa, a la defensa del patrimonio público y al goce de un ambiente sano, y ordenó el pago, a manera de indemnización, a favor de la comunidad y por conducto de la CAR, de la totalidad de los costos ambientales causados por el daño del humedal El Burro.

jueves, 1 de noviembre de 2012

OCTUBRE 25 FACTORES ANTROPICOS QUE INFLUYEN EN EL CAMBIO CLIMATICO



El cambio climático esta generado en mayor medida por factores naturales. No obstante la influencia del hombre no es nula en esta problemática ambiental,  la invención de nuevos gases han contribuido en el proceso de calentamiento del planeta estos gases son los denominados clorofluorocarbonos (CFC), ya que al no ser gases que naturalmente se encuentran en el ambiente no pueden ser distribuidos por el planeta de manera cíclica como los demás gases, entonces estos se acumulan en la atmósfera contribuyendo con el cambio climático.

LOS CLOROFLUORCARBONOS:
Los  CFC son productos de síntesis formados por átomos de carbono, cloro y flúor, que poseen propiedades físicas y químicas modificadas.
Son empleados en:
ü        Industria frigorífica.





ü  Refrigeradores.



ü  aire acondicionado


ü  Productos en aerosol







jueves, 25 de octubre de 2012

Después de leer algunos artículos y ver uno vídeos  aquí les dejamos nuestra opinión acerca del cambio climatico.


La influencia del hombre en el cambio climático

Durante las últimas décadas la tendencia de conservación ambiental ha sido un tema que se propaga con gran velocidad, aunque todo el mundo ha oído o ha tratado el tema, son muy pocos los que de verdad conocen el tema.  El calentamiento global es un proceso mediante el cual la temperatura del globo terráqueo aumenta, obviamente trae ciertas consecuencias a la vida y el desarrollo de la misma en el planeta. Pero ¿que tanto se sabe sobre el calentamiento global? o mas bien que sabes nosotros personalmente sobre el calentamiento global; de verdad nos hemos tomado el tiempo para investigar, tale vez leer un poco sobre el tema.
Analizando las dos principales posturas sobre el calentamiento global podemos ver que son planteamientos enfrentados. Uno propone que el calentamiento global es consecuencia de la era industrial, de la explotación de combustibles fósiles, el aumento de la producción de CO₂ etc…
La segunda sugiere que el calentamiento global es un proceso normal del desarrollo de nuestro planeta (así como hubo eras del hielo es posible tener eras de calor),cosas como  la producción de CO₂ es normal en los procesos metabólicos de todos los seres vivos y los niveles de CO₂ no influyen en la temperatura del planeta.
La mayoría de nosotros podemos notar el cambio en las temperaturas y algunos de sus efectos como estaciones extremadamente secas que rápidamente son remplazadas con lluvias e inundaciones, los huracanes, tsunamis, todos ellos productos del clima y del cambio climático, pero hay otros problemas ambientales “asociados “al cambio climático, por ejemplo la perdida de bosques, fauna y biodiversidad, Pero ¿realmente estos son causados por el cambio climáticos? La perdida de bosques, fauna y biodiversidad son problemas que tienes su origen en actividades antrópicas, esto quiere decir que es el hombre quien interfiere bruscamente en el medio y lo modifica para su beneficio, podríamos decir que decisiones como estas son egoístas e irresponsables, por que aunque son necesarias modificaciones como estas para la supervivencia, estas se hacen de forma irresponsable, sin planeación o sin pensar en las consecuencias negativas a mediano o largo plazo; Y Supongamos que dichas modificaciones son necesarias para la supervivencia de la especia humana en general, pero podemos ver que los recursos del todo el planeta son explotados por unos pocos que reciben grandes ganancias a cambio del deterioro del planeta.
Investigaciones independientes demuestra que los gases de efecto invernadero GEI no son los causantes del cambio climático, estos son necesarios para mantener la temperatura del planeta pero a diferencia de lo que la mayoría piensa el CO₂ es uno de los gases mas escasos en la atmosfera y que el vapor de agua o las nubes controlan con mayor influencia la temperatura del planeta
En conclusión el cambio climático es un proceso normal del planeta que cambia con frecuencia, a veces es muy frio, otras veces muy caliente y va a seguir así independientemente de que existan o no humanos que alteren el medio. Lo realmente importante es el mal uso que se le están dando a los recursos del planeta, la sobrexplotación, la contaminación, la tala indiscriminada, el crecimiento exponencial de la población etc…Esos si son problemas realmente preocupantes y estos si necesitan soluciones, el problema ambiental real es este y obviamente en estas problemáticas si podemos interferir y controlar.


http://www.youtube.com/watch?v=NWmMOoyCNYs  Les dejamos este video, tiene un punto de vista muy interesante, también queremos conocer su opinión a cerca del tema, dejen su comentario de verdad nos interesa.